martes, 16 de diciembre de 2014

ACUERDOS Y COMPROMISOS POR LOS ACTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA



ACUERDOS    Y  COMPROMISOS   POR LOS ACTORES  DE LA  COMUNIDAD     EDUCATIVA


       ACUERDOS:

       Las  autoridades  acuerdan:
  • Concientizar los hábitos de higiene en toda la comunidad educativa, generando espacios para su desarrollo y eliminar comidas chatarra en los bares de la institución educativa.
  • Renovar e implementar medidas que mejoren la marcha del establecimiento.
  • Coordinar los eventos en el campo social como parte de las actividades: seminarios, debates, mesas redondas y casa abierta.
  • Respetar y cuidar las áreas verdes del plantel y gestionar huertos medicinales.
  • Conservar en buen estado los bienes y muebles.
  • Solucionar conflictos que se presentaren en la comunidad educativa.
  • Todo emprendimiento debe ser conocido por la comunidad educativa.

      Los  docentes  acuerdan:
  • Concientizar los hábitos de higiene en toda la comunidad educativa.
  • Fomentar charlas educativas sobre sustancias de estupefacientes.
  • Gestionar y difundir la creación de los huertos medicinales, reforestando.
  • Cumplir y hacer cumplir las normas establecidas según Acuerdos Ministeriales para el cuidado de los bienes materiales.
  • Dialogar y resolver de manera armónica los conflictos entre los actores de la comunidad educativa.
  • Superar situaciones que se presenten dentro y fuera del aula.
  • Indagar el por qué el bajo rendimiento académico de los estudiantes y prestarle la debida atención.
     Los padres, madres y /o representantes  acuerdan:
  • Cuidar de la salud de nuestros hijos, dándoles una buena alimentación y prestarle atención inmediata en su desarrollo emocional, físico y psicológico.
  • Visitar el establecimiento para salvar a nuestros hijos de todos los vicios y mejorar el rendimiento académico.
  • Enseñar a nuestros hijos a reciclar y mantener limpio el colegio (aulas, patios y áreas verdes).
  • Inculcar a nuestros hijos que no deben destruir los bienes y recursos materiales de la institución educativa.
  • Respetar a todos los miembros de la comunidad educativa y concientizar a nuestros hijos a la práctica de este valor.
  • Actuar con responsabilidad y democráticamente en todas las acciones educativas de la institución.
  • Respetar la diversidad que existe en la institución educativa.
     Los estudiantes  acuerdan:
  • Implementar lo necesario para el cuidado de nuestra higiene.
  • Tomar conciencia de los daños que causa el consumo de drogas.
  • Realizar charlas para mantener el aseo de nuestra institución.
  • Realizar mantenimiento de bancas, llaves de baños,Canchas.
  • Inculcar a nuestros compañeros los valores en general.
  • Solicitar ayuda a docentes que le inspira confianza o empatía para mejorar el rendimiento académico.
  • Organizar conferencias  o debates  sobre  la puntualidad.
    COMPROMISOS:

     Las  autoridades se  comprometen  a:
  • Controlar, vigilar y participar en programas de salud para que los bares ofrezcan alimentos nutritivos a la comunidad.
  • Seguir con el plan de contingencia.
  • Sembrar plantas y árboles. Construir jardineras.
  • Mantener en buen estado los recursos materiales y bienes de la institución educativa.
  • Mantener normas de conducta para los estudiantes e inculcarles valores. Implantar escuela para padres y normas del buen vivir para el profesorado.
  • Socializar el código de convivencias y otros.
     Los   docentes se  comprometen  a:
  • Controlar, vigilar y participar en los programas de salud.
  • Seguir con el control permanente del comportamiento, dentro y fuera del plantel.
  • Participar en la gestión y cuidado de los huertos medicinales y la reforestación.
  • Fomentar el cuidado de los bienes y materiales de la institución.
  • Conservar la tolerancia y el respeto entre todos los miembros que conformamos la comunidad educativa.
  • Vigilar y participar en el cumplimiento de las actividades a desarrollarse dentro de la institución educativa.
  • Participar en el cuidado del buen vivir, creando  un ambiente propicio
  • Prestarle  atención   especial  a  los  estudiantes  con bajo  rendimiento académico.
     Las   madres, padres y / o representantes  se  comprometen  a:
  •  Velar para que nuestros hijos gocen de buena salud   y  tengan  buen  rendimiento académico.
  • Ser tolerantes con  nuestros  hijos y  ayudar  al  colegio con  vigilancia.
  •  Integrarnos y motivar   a  nuestros  hijos para el  cuidado  del  medio  ambiente  y  de las  instalaciones  del  plantel.
  • Realizar seguimiento para  que  nuestros  hijos  mantengan  y  cuiden  los bienes,  materiales  de la  institución.
  • Fomentarles valores de respeto y consideración  hacia todos los actores de la comunidad educativa.
  • Practicar acciones con responsabilidad y democracia.
  • Respetar a todos.
     Los   estudiantes se  comprometen  a:
  • Mantener el control necesario para la higiene personal.
  •   Ser  más  amigables  con los   compañeros  que  están inmersos  en  las drogas  y  aconsejarlos.
  • Cumplir con el acuerdo establecido anteriormente  y  establecer  medidas  de  cuidados.
  • Colaborar con  mantenimiento de los  bienes  y materiales   de la  institución, especialmente  no  rayar  las  paredes.
  • Realizar  acuerdos  propuestos  y   evitar  bullying.
  •  Cumplir con los eventos participativos  a realizarse   en la institución educativa.
  •   Dar  charlas  sobre  el respeto para  aplicarlo en su vida  diaria.
  •  Prestar más  empeño  y   atención  a  las  clases  impartidas.
  •  Organizar  clubes  de  estudios  para un mejor rendimiento  académico.
  •  Permanecer durante  las  horas  de  clases  dentro del  aula en cada  jornada respetiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario